Blog educativo que muestra algunas actividades de las lecturas obligatorias (realizadas por el alumnado en el aula y guiadas por la profesora).

jueves, 22 de abril de 2010

EL DÍA DE "SANT JORDI".

Vamos a dedicar el día de "Sant Jordi" a la lectura. Esta jornada representa un icono para el mundo de las letras. En Cataluña se celebra con rosas y libros, y tiene un significado muy especial. Pero desde la cultura castellana también posee un significado importante: en diversos lugares se realizan lecturas continuadas sobre obras representativas como puede ser (y es) "El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha", de Miguel de Cervantes; o sobre otras obras, como la del poeta Miguel Hernández. La lectura continuada de "El Quijote" se ha iniciado este año con la participación del escritor ganador del Premio Cervantes 2010, José Emilio Pacheco.
Todo ello por el día mundial del libro. A continuación os muestro una cita de interés para las letras:

El Día del Libro se celebra el 23 de abril de cada año desde 1930 y coincide con la entrega que hace el rey Juan Carlos I del Premio Miguel de Cervantes. En 1964 quedó instituido oficialmente como el Día del Libro para todos los países de lengua castellana y portuguesa. En el año 1993, la entonces Comunidad Europea, lo proclamó como Día Europeo del Libro. Finalmente, la UNESCO decidió, en 1995, fijar la fecha para la celebración del Día Mundial del Libro. Durante esta jornada se instalan puestos callejeros para la venta de libros y los editores y libreros hacen un descuento especial. Las instituciones oficiales también realizan actividades conmemorativas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario